Asistencia sanitaria en Francia

La asistencia médica en Francia es de gran calidad, y la Seguridad Social cubre gran parte de la misma, por lo que es recomendable viajar a Francia con un seguro médico, sea la Tarjeta Sanitaria europea para los viajeros pertenecientes a los países miembros de la Unión Europea, o el seguro médico correspondiente para el resto de los países.
En Francia, tanto la población como los viajeros, pueden ir a un Centro médico cuando estén enfermos, o a un médico particular que trabaja para la Seguridad Social. En ambos casos, la Seguridad Social cubre el 70% de la asistencia. El resto debe ser pagado por el paciente. Normalmente, cuando usted va al médico, debe pagar unos 20 euros, que se quedan en 6 euros una vez que solicite a la CPAM el reembolso, para lo cual no debe olvidar pedirle al médico una hoja firmada con el tratamiento recibido (feuille de soins).
Las citas deben pedirse por teléfono. Existen listas en Internet o en las páginas amarillas francesas (Pages Jaunes) de médicos o dentistas que el viajero puede escoger según le convenga. Aunque debe asegurarse de que trabajen para el sistema sanitario francés, es decir, que sean conventionnés.
Tarjeta Sanitaria europea
Los turistas de la Unión Europea pueden solicitar la tarjeta sanitaria europea, en vigor desde 2004 (antes estaba el Formulario E-111), para poder recibir atención sanitaria gratuita. Garantiza una cobertura de urgencia para desplazamientos cortos y, pronto cubrirá también estancias temporales de estudiantes y trabajadores. Para solicitarla, el viajero deberá ir a su centro médico o a la Seguridad Social.
La tarjeta sanitaria europea no cubre tratamientos que no sean de urgencia, enfermedades crónicas o gastos de repatriación. En estos casos, se recomienda un seguro de viaje complementario.
Residentes fuera de la Unión Europea
Los viajeros pertenecientes a países que están fuera de la UE deben viajar con un seguro médico público e informarse de si existen acuerdos bilaterales Francia-país de origen. Si se trata de un seguro privado, debe tener cobertura en Francia.
Si va a pasar una larga estancia, lo mejor es pasar a formar parte del sistema sanitario francés, que ofrece muchas facilidades, sobre todo para los miembros de la UE.
Los visitantes procedentes de países de África o América Latina deben traer consigo un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
Atención hospitalaria
En caso de ingreso en un hospital aprobado, mostrando la Tarjeta Sanitaria Europea, el viajero sólo tendrá que pagar en torno a un 25% del costo; del resto se ocupa la CPAM (Caisse Primaire d’Assurance Maladie), Oficina del Seguro Médico.. Y un precio fijo por cada día que esté ingresado. Para los tratamientos que no necesiten un ingreso en el hospital, el viajero deberá pagar y solicitar después una devolución parcial a la CPAM.
Reembolsos
La CPAM es la que realiza los reembolsos que el viajero deberá solicitar. Mientras esté en Francia, debe ir a alguna oficina de la CPAM para hacer la solicitud del reembolso (feuille de soins) y recetas, que será enviado a la dirección de su país de origen (es posible que haya algún cargo bancario). El viajero recibirá un informe detallado antes de recibir el dinero. El proceso dura unos dos meses.
En cuanto a las recetas expedidas por los médicos franceses, la farmacia se las devolverá junto a los medicamentos, y usted debe unirlas a la feuille de soins (donde deben ir pegados los cupones recortables donde indica su nombre y precio) para solicitar la devolución. El porcentaje de reembolso está entre el 35% y el 70%; para los medicamentos comunes se aplica otro porcentaje; y para aquéllos que tienen estos símbolos: /\ o N.R. no existe reembolso.
Farmacias
Existe una importante red de farmacias en Francia. No debemos olvidar que los franceses se encuentran entre los europeos que consumen más medicamentos. Suelen tener casi todas los mismos horarios que los comercios: de 9 a 19/20h. Y, por supuesto, hay farmacias de guardia.
Para comprar determinados medicamentos, es necesaria una receta médica, aunque los más comunes son vendidos sin la misma.
El SAMU es el servicio de urgencias y primeros auxilios de Francia. El número de urgencias es es el 112.