Por avión
- El nuevo aeropuert Saint-Exupery, en honor al famoso escritor, piloto y combatiente por la libertad.
El aeropuerto internacional Lyon-Saint-Exupéry está situado en Colombier-Saugnieu, a 25 km de Lyon. Con más de 7 millones de pasajeros en 2009, se considera el cuarto aeropuerto francés después de París Charles de Gaulle, París Orly y Niza Costa Azul. Une Lyon a la mayoría de las capitales y de las grandes ciudades europeas, con algunas de las cuales hay hasta cinco vuelos diarios, como Londres. Desde 2008, una línea transatlántica perteneciente a las compañías Air France y Delta Airlines une de nuevo Lyon y Nueva Cork.
El aeropuerto de Saint-Exupéry está situado a 75 km de Saint-Etienne, a 85 km de Chambéry y a 90 km de Grenoble. Es fácilmente accesible desde toda la región Ródano-Alpes a través de diferentes medios de transporte:
* en coche, por la autopista A432 conectada, a su vez, a las autopistas A42 en el norte y a la A43 en el sur.
* en autobús, gracias a las lanzaderas (navettes) regulares, llamadas Satobus, desde las principales ciudades de la región. En la temporada invernal, hay autobuses entre el aeropuerto y las principales estaciones de deportes de invierno de la región.
• en TGV, por la Estación de Lyon-Saint-Exupéry TGV. Hay unos veinte trenes por día que proceden o van a París, uniendo la capital con las ciudades de la región Ródano-Alpes (Grenoble, Chambéry, Annecy, Aix-les-Bains, Modane, Montélimar y Valence) y con Provenza (Arles, Aviñón, Miramas y Orange).
Además, el aeropuerto está unido al centro de Lyon gracias al Rhônexpresse, una línea de tranvía Express que lo une a la estación Lyon Part-Dieu en menos de media hora.
Existen vuelos regulares a Lyon desde París y también desde España, concretamente desde el aeropuerto del Prat de Barcelona y desde el aeropuerto de Barajas de Madrid. Aunque hay otros aeropuertos de la península que ofrecen este servicio.
Por tren
En Lyon hay tres estaciones de tren: Lyon Part-Dieu, una de las más concurridas y con bastantes correspondencias; Lyon-Perrache, situada en pleno corazón de la península (la Presqu’île); y de Lyon-Saint-Exupéry TGV, en el aeropuerto.
- La estación de TGV de Saint Exupery, situada junto al aeropuerto fue construida por el arquitecto español Santiago Calatrava. Su estilo se repite en todos los edificiós que construye, como el aeropuerto de Bilbao, o la estación de Lisboa-Expo 98. Lastima que no cite las fuentes ya que la «influencia» del arquitecto finoamericano Eero Saarinen es incontestable.
La ciudad de Lyon se encuentra en el eje que une el norte con el sur. Por tanto, las conexiones con París y con Nîmes-Aviñón-Marsella son frecuentes y el trayecto muy rápido, ya que hay varios trenes de alta velocidad al día. Se puede llegar a Lyon desde Barcelona vía Montpellier. Aunque lo más práctico sea tal vez tomar un avión. Desde Irún hay un TGV que pasa por Lyon y tarda tan sólo 2 horas y media.
Por carretera
La distancia entre Lyon y Barcelona es de 640 kilómetros y la duración del viaje es de casi 7 horas en automóvil; desde la frontera, unas 5 horas. El precio de los peajes es de unos 110 euros. Desde Irún hay unos 860 km. ; el viaje duraría unas 10 horas.
Se puede ir también en autobús; las líneas Eurolines ofrecen la posibilidad de ir a Lyon desde Barcelona