Francia pertenece como España a la Unión Europea, por ello la asistencia sanitaria en el país galo está asegurada para los ciudadanos españoles con las mismas condiciones que la de los ciudadanos franceses o de cualquier otro país de Unión. Dicho esto hay que recordado que los sistemas sanitarios no son iguales en toda Europa. Los ciudadanos españoles necesitan llevar la tarjeta europea sanitaria europea para tener acceso a los medicos y hospitales.
Sin embargo, el sistema francés es de copago por lo que el Estado sólo paga aproximadamente el 60% y el 80% de los gastos. Normalmente los gastos más graves como los de hospitalización están cubiertos entre el 80 y el 100%, pero siempre hay una franquicia de pago obligatorio que el Estado no cubre. Para los ciudadanos franceses, la parte no cubierta por el Estado se cubre por un sistema de mutuas (privadas o semi públicas) pero claro está ello implica una cuota mensual. Para los españoles que estamos acostumbrados a un sistema, esperemos saber protegerlo, que nos cubre casi totalmente, este sistema es complicado y extraño. El problema es que hay que adelantar el dinero en el médico y/o hospital que tengamos que visitar, hay que guardar las facturas y a la vuelta a España reclamar el reembolso al Ministerio de Sanidad.
Si se trata de una visita a un medico de cabecera (funcionan como medicos privados y las consultas nunca están en los hospitales o centros de salud), el coste es bajo. Si visitamos el dentista, puede ser hasta rentable. Pero si nos ingresan en un hospital el coste puede ser muy alto, primero porque hay que adelantar el dinero, y segundo porque no se nos reembolsará todo.
Latinoamericanos en Francia.
Para las personas que llegan a Francia desde América Latina o los Estados Unidos, el seguro de viaje es muy necesario ya que de tener algún problema deberán asumir el costo integro de la asistencia sanitaria. Dependiendo del tratamiento, medicinas, en caso de hospitalización, la cifra para pagar puede ser realmente dolorosa, muchísimo más que si adquirimos un seguro de viaje que puede costar unos 30€ en el caso de los más baratos.
El seguro de viaje puede ser una buena inversión.
Por todo ello, puede que a algunas personas les interese suscribir un seguro que cubra todos estos imprevistos. Los seguros de viaje son muy variados y se adaptan a las necesidades tanto de los viajeros y turistas españoles como latinoamericanos o de cualquier país del mundo. Las coberturas varian entre los 30.000 y los 200.000€, orientándose a los viajes por Europa, por Africa o América Latina, o por países especialmente caros como EE.UU, Japón u otros países del sudeste asiático. Los precios para Europa y una semana puede que no sobrepasen unas decenas de euros, lo que no es una gran inversión si el seguro puede ahorrarnos dinero y tiempo, además de tener que adelantar los pagos.
En cualquier caso, tomen toda está información como una sugerencia y un recordatorio. Siempre es mejor prevenir que curar. Nuestra función es informar para que después cada turista pueda escoger la solución que crea adecuada para su viaje.
Por poco dinero tendríamos cubierta la asistencia, no tendríamos que adelantar el dinero, habría asistencia telefónica en español, etc…
Existen packs personalizados para familias, para viajeros con mochila, para estudiantes, grandes viajeros o incluso seguros de cancelación de viaje. Una amplia gama que puede estudiar pinchando en el enlace que les dejamos abajo. De necesitar un seguro de viaje y reservarlo a través del enlace que le dejamos, tendrá un descuento especial del 5% con respecto al precio de la página de IATI.