Actividades en los Pirineos

La ciudadela de Carcasona forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Al pie de los Pirineos Orientales puede ser un complemento histórico artístico a nuestra escapada deportiva. 

Los Pirineos son una zona natural de gran belleza. Los deportes de  nieve y el montañismo son las principales actividades, pero no debemos olvidar la gastronomía, la historia, el ciclismo y los deportes de aventura… De todo ello les hablaremos un poco en esta página.

Deportes en invierno.

El esquí y el montañismo son los reyes del invierno pirenaico. Más de 50 estaciones de esquí se reparten los Pirineos franceses. De las estaciones de esquí les dejamos sobrada información en la sección de esquí.

El montañismo, la escalada, el senderismo, las rutas guiadas por los Pirineos, la orientación son la otra actividad que destaca ya que se trata de una gran cadena montañosa. Como los servicios son buenos y están al alcance de todos no debe preocuparse por lo el alquiler de material, los campings, o el alojamiento.

Además del esquí otros deportes de nieve han surgido en los últimos años, como el snowboard, el boarder cross o los paseos en trineo de perros o raquetas.

Deportes en verano.

Cuando las nieves dejan paso a los pastos verdes, otros deportes substituyen al esquí. Es la época del ciclismo y de los paseos por el monte. Además dado que hay muchos lagos y ríos, el baño será posible refrescándonos del calor del estío. Kayak, canoas, submarinismo, cañoning o puenting son posibilidades muy accesibles, si no tenemos miedo, claro está.

Los deportes aéreos también se han desarrollado mucho. Así la práctica del parapente, del vuelo ultraligero o del paracaidismo se unen al vuelo en avionetas.

Curas de aguas, balnearios y talasoterapia.

La abundancia de fuentes naturales y antiguos balnearios, ha hecho que la moda de las curas de aguas haya prendido con facilidad en los Pirineos. Muchas estaciones de esquí y pueblos de montaña poseen sus propios balnearios y spas donde es posible reposarse tran una jornada de esquí.

Visitas culturales y gastronómicas.

La región posee una rica historia y los pueblecitos son encantadores. Ciudades como Foix o Carcasona poseen monumentos de renombre internacional. Iglesias, murallas, ciudadelas o castillos como los de los Pirineos Orientales, los mal llamados Castillos Cátaros.

La rica gastronomía se une a la panoplia de posibilidades que los Pirineos ofrecen. No se limiten a la nieve ni la montaña, disfruten de todo.