
El departamento de L’Haute Garonne es el departamento de Toulouse. La Zaragoza francesa cumple de igual manera que la española su función de ciudad de interior nexo entre el Atlántico y el Mediterráneo. Si cabe Toulouse es más importante por la industria que concentra, la sede de Airbus se encuentra allí. Al mismo tiempo al no tener a ambos lados regiones altamente desarrolladas, como es el caso de España, – donde el País Vasco y Cataluña han sido los principales polos industriales del país-, la ciudad es más importante. Así pues, Toulouse, la ciudad roja, por el color de los ladrillos, elemento principal en la arquitectura tolosana, campa a sus anchas al pie de los Pirineos.
El departamento es estrecho y se alarga hasta la frontera española. La zona montañosa está poco poblada ya que la capital concentra la mayor parte (el 80%) de la población del departamento. El pico de Perdiguère con 3222 es la cumbre más alza de la zona. Ahí, al sur se encuentran las estaciones de esquí y toda una región donde se pueden practicar todo tipo de deportes de invierno, de escalada, trekking, ciclismo de montaña o carretera, descenso de cañones etc…
Además de la naturaleza, exuberante y relativamente bien conservada, el departamento ofrece las rutas fluviales, algo bastante común en Francia. Por Toulouse pasa el Canal du Midi, un canal que une el Atlántico y el Mediterráneo y donde es posible alquilar gabarras para recorrerlo hasta Burdeos en el norte, Sète y Montpelier en el sur.

Otro detalle importantísimo es la gastronomía, ya que el cassoulet tolosano, el equivalente del cocido del País Vasco, de Castilla o la Rioja, merece ser probado. Cocido de alubias blancas que les obligará a dar una buena caminada, y quizá, terminar la jornada en las terrazas animadas (para lo que es Francia) de Toulouse frente al Garona.
Estaciones de esquí del departamento
Esqui Alpino