
París dispone de un excepcional patrimonio de salas de cine, alrededor de 376, entre las que se encuentran unas 150 salas de proyección de cine independiente de las cuales 89 están clasificadas de Arte y Ensayo. Así como un público fiel, en torno a 27 millones de espectadores por año.
El papel de esta ciudad es primordial en la difusión del cine. La calidad de sus salas y una oferta densa y diversa para todo tipo de públicos (una media de 500 estrenos por semana) contribuyen a ello. Es un cine muy internacional, procedente de todos los países, dentro del cual se encuentran novedades, reposiciones, versión francesa, versión original subtitulada, corto-metrajes, documentales, cine para niños, etc.
Todos los barrios disponen de alguna sala. Existen cines que ofrecen varias sals, como los UGC, los GAUMONT, los PATHÊ WEPLER, o los MK2. Además de estas salas gestionadas por capital privado, París ofrece también instituciones públicas como la Cinémathèque française, el Forum des Images, o museos como el Louvre, Orsay o el Centro George Pompidou…que proponen programas muy apreciados por los cinéfilos.
Por otra parte, París es una de las ciudades más filmadas del mundo desde 1895. Sus barrios históricos y monumentales se prestan para hacer películas de época, desde «Cyrano de Bergèrac» – rodad también en la pequeña y medieva ciudad de Uzès en el departamento mediterráneo del Gard- a «María Antonieta» o la película de Quentin Tarantino «Malditos bastardos».
La belleza y magia de sus calles eran el marco ideal para el rodaje de «Amélie» o «El Código Da Vinci. Para muchos realizadores constituye una ciudad mágica, atractiva, y a través de la evolución de su mirada a lo largo del siglo XX, podemos ver París desde distintos puntos de vista. Los cineastas americanos son los que, desde siempre, han mitificado un París romántico, como en «Un americano en París» de Vincente Minelli.
París es el marco de 10 rodajes por día, tanto largometrajes, como cortometrajes, documentales o fotos publicitarias. Todo ello contribuye a la proyección mundial de la ciudad en el extranjero.
Existen guías de recorridos de cine (Parcours Cinéma) que llevan al cinéfilo y al enamorado de París a descubrir al mismo tiempo la ciudad y los lugares donde se desarrollaron las historias que tanto los hicieron soñar.
Finalmente, son interesantes las iniciativas del ayuntamiento de promover el séptimo arte con múltiples festivales de cine: Paris Cinéma o Cinéma au clair de lune.
He aquí una lista de los cines más interesantes de París:
Le Champo: 51 RUE DES ECOLES 75005 PARIS; Cine histórico que lleva unos 70 años haciéndonos soñar.
Accattone: 20 RUE CUJAS 75005 PARIS. En otro tiempo fue administrado por François Truffaut.
L’Arlequin : 76 RUE DE RENNES 75006 PARIS. Se muestran películas de cine independiente. Fue adquirido por el director Jacques Tati.

Cinéma du Panthéon: 13 RUE VICTOR PRIMO 75005 PARIS. Uno de los cines más antiguos de la ciudad.
Cine Mac Mahon : 5 AVENIDA MAC-MAHON 75017 PARIS. Uno de los clásicos.
Cinémathèque Française : 4, RUE DE LONGCHAMP 75116 PARIS. Una visita obligada para los amantes del cine. Como toda filmoteca, se centra en las retrospectivas, en el cine clásico, en el cine de arte y ensayo, además de mostrar un panorama del cine actual.
L’Entrepôt : 7, RUE FRANCIS DE PRESSENSÉ 75014 PARIS. Un centro de arte dedicado al cine. En él hay lugar también para documentales y otras manisfestaciones artísticas.
Filmoteca du Quartier Latin : 9, RUE CHAMPOLLION 75005 PARIS.
Le Grand Rex : 1 BOULEVARD POISSONNIÈRE 75002 PARIS
Le Nouveau Latina : 20, RUE DU TEMPLE 75004 PARIS. En él hay sesiones de películas americanas, y es posible también bailar salsa u otros bailes lationamericanos.
La Pagode : 57 RUE DE BABYLONE 75007 PARIS
Reflet Médicis : 3 RUE CHAMPOLLION 75005 PARIS
Studio 28 : 10 RUE THOLOZÉ 75018 PARIS,
Studio des Ursulinas : 10 RUE DES URSULINAS 75005 PARIS
Studio Galande : 42 RUE GALANDE 75005 PARIS
Acción Écoles : 23 RUE DES ECOLES 75005 PARIS