Cómo llegar al Monte Saint Michel

El acceso al Monte Saint-Michel es bueno y nos permite admirar su belleza a medida que nos vamos acercando
El acceso al Monte Saint-Michel es bueno y nos permite admirar su belleza a medida que nos vamos acercando

Por carretera.

Desde Irún hay 773 km, que pueden hacerse en unas 7 horas y media por autopista. En el peaje de las autopistas puede gastarse unos 33 euros. Después tiene que coger algunas carreteras nacionales, pero no son demasiados kilómetros.

Desde Barcelona hay 1180 km, que pueden hacerse en casi 11 horas de una sola tirada. Pero, si lo desea puede hacerlo en más veces y aprovechar para visitar otros lugares interesantes como Carcasona, Toulouse y Burdeos. El peaje le costará unas 63 euros.

Desde París hay unos 350 km y se puede ir por el norte o por el sur:

-Autopista A11 hacia Chartres, después Le Mans y Laval y después la salida hacia Fougères y al Monte Saint-Michel.

-Autopista A13 hacia Rouen después Caen y la A84 hacia el Monte Saint-Michel.

Se puede llegar al Monte Saint-Michel por carretera, a pesar de las mareas. Antiguamente esto no era posible y sólo se podía cuando la marea estaba baja, o por mar, cuando estaba alta.

¿Dónde aparcar?

No es fácil aparcar en cualquier lugar del Monte Saint-Michel, en primer lugar, por su propia condición geográfica, y en segundo lugar, por el fenómeno de la subida de la marea, que comienza dos horas antes de la pleamar.

Hay áreas de aparcamiento a unos 400 metros. En época de mareas vivas, el mar llega hasta el Monte Saint-Michel, aunque solamente 4 horas y media después de que comienza a subir la marea, y cada quince días. A partir de una altura de 12,20 metros, los dos parkings que se encuentran a los pies del Monte comienzan a cubrirse, pero el dique, sea cual sea la altura que alcance el agua, es insumergible, por lo que el acceso siempre es posible al igual que el estacionamiento de vehículos.

Unos agentes les informarán cuando lleguen. Si hay mareas vivas, es posible dejar el vehículo en la carretera de acceso, o en caso de mucha afluencia de público, en un parking gratuito situado a 2 kilómetros, al abrigo de las mareas.

Los hoteles no poseen garaje. Pero para los visitantes que se alojen en el interior del Monte, el recepcionista del hotel le dará un código para que pueda estacionar en un parking reservado situado en el dique.

Tarifas del parking (por día)

Moto 1.50 €
Coche 5 €
Caravana 10 €
Autobús gratuito

Por Tren

-La mejor opción para los viajeros que vengan de América y que llegan a París es tomar un tren de alta velocidad (TGV). Existen varias posibilidades:

-TGV (Tren de alta velocidad) que sale de la estación de París-Montparnasse hacia Rennes (2 horas) o hacia Dol-de-Bretagne (2h40) y después un autobús que va de Rennes al Mont-Saint-Michel o de Dol-de-Bretagne al Mont-Saint-Michel.
-TGV que sale de la estación de Paris Saint-Lazare hacia Caen y después el TER (tren regional) de Caen a Pontorson y el autobús de Pontorson al Mont Saint-Michel (9 km).
-TGV que sale de la estación de Paris-Montparnasse hacia Granville, correspondencia con Folligny hacia Pontorson y después el autobús de Pontorson al Mont Saint-Michel (9 km).

-Para los viajeros que vengan de España, desde la frontera (Hendaya) pueden coger un tren de alta velocidad (TGV) que les llevará a la capital francesa en unas 6 horas, o en avión en menos horas desde Madrid o Barcelona. Una vez allí pueden coger el TGV que les llevará hasta el Monte San Michel.

Por avión

-Para los visitantes que llegan a los aeropuertos de París: Roissy-Charles de Gaulle y Orly, existe la posibilidad de volar al aeropuerto de Rennes o tomar un tren TGV. Para aquellos que llegan al aeropuerto de Roissy-Charles de Gaulle, hay un TGV directo Roissy-Rennes.
-El aeropuerto más cercano al Monte San Michel es el Aeropuerto de Rennes, que está a 75 km . Y tiene15 líneas directas hacia diferentes ciudades francesas y 120 destinos con correspondencias.