Instalaciones deportivas

El Stade de France durante un partido de rugby. El mejor estadío de Francia.

Las instalaciones deportivas francesas son prácticas y, la mayoría de las veces, son muy accesibles al público. Sin embargo, lo que prima es lo práctico y lo útil. No  encontrarán los grandes estadios alemanes o norteamericanos, o los infinitos polideportivos municipales de España, grandes, lujosos, caros y poco utilizados. En Francia la ostentación no está bien vista, por ello, si nos olvidamos del Stade France, -el gran estadio multideportivo de Saint Denis a las afueras de París-, casi no existen recintos modernos. Las pistas de  Rolland Garros, por ejemplo, siendo muy representativas y con historia no pueden competir en tecnología y flexibilidad con las pista del Open de Australia o del Open de los EE.UU.

Lo que existe, en todos los barios y ciudades son pequeñas instalaciones, muchas de ellas un poco anticuadas, que dan un servicio público y que permiten que la natación y los deportes para jóvenes y adultos estén muy extendidos. Al mismo tiempo, no son tan comunes como en España los gimnasios privados, con lo que para el visitante español y latinoamericano, las instalaciones deportivas, (piscinas, campos de baloncesto y fútbol sala, etc…) pueden parecer de baja calidad. Las piscinas de París, por ejemplo no son nuevas, ni su iluminación es brillante, ni sus instalaciones de última generación, pero son accesibles y a veces ocupan edificios característicos (hay una que se encuentra en una gabarra atracada al Sena).

Los polideportivos cierran pronto, cuidado con los horarios. Así, no existen campos públicos abiertos, es necesario ir al gimnasio o al club o asociación municipal correspondiente, por lo que podemos olvidarnos de ir en cualquier momento al campo de fútbol sala o a las canastas abiertas que son tan comunes en España.

Dónde las instalaciones deportivas son muy destacables es en lo referente al esquí, como comentábamos en otra página. Hay muchísimas estaciones de esquí, para todos los gustos, tipos de deportes de la nieve, precios, etc… Todas las zonas montañosas poseen sus estaciones, algunas se orientan al paseo y el disfrute de la naturaleza, otras se dedican al esquí alpino y otras se han especializado en los nuevos deportes de riesgo en la nieve como snow kite, por ejemplo.

Los ríos y los lagos poseen también, todo tipo de facilidades para alquilar canoas y botes, pero para eso visiten la página de alquiler de material deportivo.

En resumen las instalaciones en Francia son buenas, mejores en algunos aspectos que las españolas, en otros, con una apariencia no tan vistosa, que oculta lo principal el que sean prácticas, y lo son.